Las tabernas:
Eran sitios comunes donde expendían el vino caliente y también se servían comidas y bebidas calientes.
Las lavanderías:

Las panaderías:
Carecían de mostrador y es probable que vendiera pan al por mayor o a través de vendedores ambulantes, los libarii. La piedra lávica era dura y porosa, y no contaminaba la harina con astillas peligrosas para los dientes. Dos habitaciones al lado del horno se utilizaban para el almacenamiento del pan recién horneado y como granero. En Pompeya aparecieron 34 panaderías. Los hornos de leña son muy similares a los actuales de las pizzerías napolitanas. El consumo de pan se extendió a partir del siglo II a.C. y obtuvo gran importancia. Las panaderías constaban de un molino-horno. Se molía el cereal ayudados por animales en el molinete, se extraía la harina, amasar y pasa al horno para hacer el pan. Al lado del horno había un dispensario que daba al exterior para vender el pan.
La panadería de Sotericus es una de las más grandes de Pompeya. El nombre del propietario aparece inscrito en un ánfora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario